martes, 25 de junio de 2024

Preguntas para entrevista a Amelia Earhart


1) ¿Qué te hizo querer volar aviones?

2) ¿Cómo fue la primera vez que volaste? ¿Te dio miedo?

3) ¿Qué cosas difíciles tuviste que hacer porque eras una chica piloto?

4) ¿Cómo te sentiste cuando volaste sola por encima del océano Atlántico?

5) ¿Hubo algún momento en el que tuviste mucho miedo mientras volabas?

6) ¿Qué cosas tienes que llevar contigo cuando vas a volar muy lejos?

7) ¿Cómo manejaste el nerviosismo cuando todo el mundo esperaba mucho de ti?

8) ¿Cuál es tu lugar favorito al que has volado y por qué?

9) ¿Qué piensas sobre cómo han mejorado los aviones desde que empezaste a volar?

10) ¿Cómo crees que has ayudado a otras chicas a querer ser pilotos?

11) ¿Qué consejo le darías a los niños y niñas que sueñan con volar aviones?

12) Cuando miras atrás en todo lo que has hecho, ¿Cómo te sientes? ¿Hay algo que cambiarías?

13) ¿Por qué es importante no rendirse y ser valiente cuando queremos lograr algo grande?

14) ¿Nos cuentas alguna historia divertida de tus viajes en avión?

15) ¿Qué te hace querer seguir volando y explorando?

16) ¿Qué haces para estar lista mental y físicamente para vuelos largos?

17) ¿Qué cosas nuevas crees que habrían hecho tus vuelos más fáciles?

18) ¿Cómo trabajas con las personas que te ayudan a cuidar tu avión?

19) ¿Cómo te apoyaron tu familia y amigos en tu carrera de piloto?

20) ¿Qué esperas para el futuro de los aviones y los pilotos

lunes, 17 de junio de 2024

La vida y los logros de Amelia Earhart

 

La vida y los logros de Amelia Earhart

    Amelia Earhart fue una mujer muy valiente que voló aviones cuando pocas personas lo hacían. Ella es una heroína porque hizo cosas increíbles en el cielo. 

    Amelia Earhart nació el 24 de julio de 1897 en una ciudad llamada Atchison, en Kansas. Desde pequeña, le gustaba mucho la aventura y jugar al aire libre. Cuando era joven, vio su primer avión y supo que quería volar.

    Es importante porque mostró que las mujeres pueden hacer grandes cosas. Inspiró a muchas personas a seguir sus sueños y a no rendirse, sin importar lo difícil que parezca.

Sus grandes logros:

  1. Primer vuelo en solitario a través del Atlántico:

    • En 1932, Amelia se convirtió en la primera mujer en volar sola a través del Océano Atlántico. ¡Voló desde Estados Unidos hasta Irlanda!
  2. Vuelo por todo el mundo:

    • Amelia quería ser la primera mujer en dar una vuelta alrededor del mundo. Empezó su viaje en 1937, pero desapareció misteriosamente durante el vuelo.

Amelia en los museos. Podemos aprender mucho sobre Amelia visitando museos:






    En España, encontramos los siguientes:

  • Museo del Aire - Madrid: el Museo del Aire en Cuatro Vientos, Madrid, es uno de los principales museos de aviación de España. Tiene una extensa colección de aviones históricos y exhibiciones sobre la evolución de la aviación, aquí podemos encontrar información sobre pioneros como Amelia Earhart.




  • Museo de Historia de la Aviación Española - Málagaeste museo en Málaga se dedica a la historia de la aviación en España y tiene una colección de aviones históricos y artefactos relacionados con la aviación. Aquí podemos encontrar información sobre los pioneros de la aviación, incluyendo figuras internacionales como Amelia Earhart.





lunes, 10 de junio de 2024

Lectura Comprensiva

Un Día en el Parque Un sábado soleado, Ana y su hermano Luis decidieron ir al parque con su perro Max. Se despertaron temprano, se pusieron sus zapatillas favoritas y desayunaron rápidamente. Mamá les preparó una mochila con agua, galletas y una pelota para Max. Al llegar al parque, Ana y Luis soltaron a Max, quien corrió feliz por el césped. Luis encontró una rama y la lanzó lejos. Max, emocionado, la recogió y la trajo de vuelta.
Mientras tanto, Ana se subió a los columpios y empezó a balancearse cada vez más alto, sintiendo el viento en su cara. Después, se dirigieron al área de juegos. Luis se deslizó por el tobogán y Ana trepó a la torre de juegos. Desde allí, podían ver todo el parque. Se rieron y jugaron hasta que sintieron hambre. Se sentaron bajo un gran árbol y sacaron las galletas y el agua de la mochila. Max también descansó, tumbándose a su lado. Mientras comían, Ana y Luis contaron historias y hablaron sobre sus sueños y deseos. Finalmente, se levantaron y dieron un paseo por el lago. 
Vieron patos nadando y Ana les lanzó migas de galleta. Los patos se acercaron, y Max los miraba curioso, pero se portó bien y no los persiguió. Antes de irse, Ana y Luis prometieron volver al parque la próxima semana. Mamá les dijo que habían sido muy buenos cuidando de Max y que podrían volver siempre que quisieran. Con una sonrisa, regresaron a casa, felices por el día tan divertido que habían tenido.
1. Responde:
 ¿Quiénes fueron al parque? 
 ¿Qué llevó mamá en la mochila? 
¿Qué hicieron Ana y Luis en el parque? 
¿Cómo se portó Max con los patos? 

2. Ordena las acciones: 
- Ana se subió a los columpios.
- Luis lanzó una rama para Max.
- Comieron galletas bajo un árbol. 
 - Vieron patos en el lago. 

3. Escribe tu propia experiencia:
- Describe un día que pasaste en el parque o en otro lugar divertido. 
¿Con quién fuiste? 
¿Qué hiciste?
 ¿Te divertiste? 

lunes, 27 de mayo de 2024

Experiencia de viaje

 



Un día, mi familia y yo decidimos ir a la playa. Salimos temprano por la mañana, todos emocionados por pasar un día bajo el sol. Llevé mi sombrero azul, mis gafas de sol y mi crema solar favorita. Durante el viaje en coche, cantamos canciones y jugamos a contar los coches rojos que veíamos en la carretera.

Cuando llegamos, sentí la arena caliente bajo mis pies y escuché el sonido relajante de las olas del mar. Corrí hacia el agua, donde mis hermanos ya estaban jugando. Juntos, construimos un gran castillo de arena con torres y fosos. Mi hermana encontró conchas de colores y las usamos para decorar nuestro castillo.

Después de un rato, nos sentamos bajo la sombrilla y comimos sándwiches, frutas y bebimos jugos frescos. Me tumbé en la toalla, mirando las nubes y tratando de adivinar qué formas tenían. Más tarde, mi papá me enseñó a nadar en las olas pequeñas, y me sentí como un pez en el agua.

Al final del día, todos estábamos cansados pero muy felices. Nos despedimos del mar y prometimos volver pronto. En el coche, de regreso a casa, cerré los ojos y soñé con todas las aventuras que había tenido en la playa. Fue un día perfecto, lleno de diversión y recuerdos maravillosos.




Cuento colaborativo